Desde
que los misioneros de la Consolata pedimos en 1999 a Mgr. Janvier
Kataka la cura pastoral de la parroquia de St. Camille de Bayenga, en
la diócesis de Wamba, situada en la Provincia Oriental en el N.E de
la República Democrática del Congo (RDC), teníamos como objetivo
primordial el pueblo pigmeo.

Avocado
a la asimilación en los distintos ámbitos de su cultura y, pudiendo
desaparecer como pueblo en el peor de los casos, el pueblo pigmeo se
nos presenta como “pobre de Yahvé”, que pone sólo en Dios su
esperanza.
El
anuncio integral de la Buena Noticia de Jesucristo y de su Reinado al
pueblo pigmeo en este contexto conflictivo nos hizo comprender que la
escuela sería uno de los ámbitos fundamentales desde el cual
podríamos construir nuevas relaciones entre la etnia bantú y la
etnia pigmea.



Desafíos:
- Otro elemento que lleva a los pigmeos particularmente al abandono de las aulas es la escasa adaptación del calendario escolar a sus ciclos de caza y recolección de frutos de la selva.
- Otro desafío grande es la falta de valores y la corrupción de algunos enseñantes, evidentemente a causa de la situación de pobreza que viven en todos los sentidos.
- Estudiar la posibilidad de comenzar alguna experiencia de etnoeducación itinerante con algún campamento pigmeo.
- Construcción de aulas escolares con la técnica de tapial, para evitar el trabajo de reconstrucción de las aulas cada año.
- Terminar la obra de la escuela secundaria, que se empezó a construir en el año 2005.
¿Cómo
ayudarnos?
En
esta entrada podéis ver distintas etapas de nuestra escuela
secundaria y de su construcción. Estamos en la fase del acabado de
los suelos (solería de hormigón) y de la fabricación de puertas,
ventanas y algunos bancos (una decena, por el momento).
Para
esto calculamos presupuesto de 3500 €.
Si
queréis y podéis ayudarnos, en el margen derecho de la página
encontraréis un nº de cuenta. Explicitando que es para la
construcción de la escuela secundaria de Bayenga, en la R.D. Congo.