viernes, 29 de agosto de 2025

Celebrando 20 años de travesía

Bueno pues… me tocó volver a escribir por aquí porque whatsapp me cerró la cuenta al menos temporalmente.

A ver si puedo recuperar los contactos y las conversaciones que estaban guardadas, porque mi memoria ya no anda muy bien.

Mientras tanto, os cuento que en este mes de “vacaciones” tomamos el compromiso junto con la comunidad de Nabasanuka y algunas comunidades vecinas de reconstruir la capilla en la que yace el P. Damián del Blanco, misionero capuchino que acompañó al pueblo warao durante 60 años en los caños del Delta Amacuro.

Él manifestó en algunas ocasiones su deseo de ser sepultado en Nabasanuka y así fue. Desde entonces un buen número de cristianos de Nabasanuka se encargan de mantener más o menos limpia y digna su tumba y celebrar su memoria cada mes o casi.

Hace unos meses, verificamos que las termitas (comején le llaman aquí) habían dañado los palos de la estructura de la capillita, así que después de consultar la comunidad en varias ocasiones nos lanzamos a la reconstrucción, pero esta vez de una capilla bastante más grande, de manera que podamos rezar y celebrar la Eucaristía en torno a la tumba del P. Damián.

Un poco por la falta de medios, pero sobre todo por la opción de hacer algo que no rompiera mucho con la ecología ni con la cultura warao, estamos construyendo con madera y techo de palma de temiche. Queremos que sea algo digno de nuestro pueblo y de nuestra fe, digno de la historia de Evangelización que está tejiéndose en nuestro territorio (ya cumplimos 100 años), que honre la memoria del P. Damián y de los demás capuchinos que evangelizaron estas aguas y que dé gloria a nuestro Señor, Dios de la Vida.

Quisiéramos inaugurarla el 11 de septiembre de este 2025, fiesta de la patrona de la comunidad de Nabasanuka y de Venezuela: Ntra. Sra. de Coromoto.

En torno a esta celebración, también queremos culminar la evaluación de los tres últimos años de pastoral y de los 20 primeros años de presencia de la Consolata entre los warao. Recordamos que la primera llegada de los misioneros de la Consolata al Delta y a Nabasanuka fue en febrero 2005, aunque la toma de posesión oficial de la parroquia fue el 20 de junio del 2006.

Aquí os dejo algunas fotos de la construcción.

¡¡¡Seguimos en contacto!!!!

¡¡¡Viva nuestra Madre Consolata!!!!

sábado, 16 de diciembre de 2023

... ENCARNACIÓN: COMPASIÓN

El clamor de la hermana tierra y el clamor de los abandonados del mundo llegan hasta el oído de Dios. Este misterio de compasión está a la base del misterio de la Encarnación, que se concreta en el nacimiento de nuestro Señor Jesucristo.



Es importante estar atentos para que en estas fechas los poderosos no vuelvan a ponernos de rodillas ante las vitrinas del consumismo, cubriendo nuestros ojos con un pañuelo lleno de luces, que nos desorienta y en lugar de llevarnos hacia la periferia nos vuelva a amarrar en el centro, que a menudo es incapaz de pensar en la igualdad, en la fraternidad universal y anestesia nuestras conciencias hasta llevarlas a la indiferencia cómplice de comportamientos y hábitos que están al origen del maltrato de nuestra casa común e hipotecan nuestro futuro y el de las nuevas generaciones.

La urgente conversión ecológica que propone Francisco en su carta "Laudato sí" es necesariamente una conversión antropológica y social.

Es urgente. No se trata sólo de hablar, de poner “likes” en publicaciones,…

Como hace nuestro Señor, hay que encarnarse y actuar, poner en juego nuestra vida en todas sus dimensiones, por AMOR. Disminuir nuestros ritmos para ser más humanos, más hermanos, más divinos.  

 

miércoles, 6 de diciembre de 2023

ADVIENTO

Parece ser que hace unos años (más de 2.000), nuestro Padre Bueno, escuchando el clamor de la humanidad sufriente (Éxodo 3, 7) y después de enviar emisarios para guiarla hacia el sueño de Nueva Humanidad que él tenía pensado para todos, decidió encarnarse Él mismo, haciéndose Camino, hombre entre los hombres, para hablarnos con un lenguaje, verbal y no verbal, comprensible y asequible.

Hoy nuestro Señor Jesucristo es quien espera que tú y yo nos impliquemos en el proceso de acoger y promover la Nueva Humanidad, los Cielos y la Tierra Nuevos, siguiendo el Camino, la enseñanza y el testimonio que Él nos dejó.

Recordamos y celebramos que vino, que escuchó nuestro clamor, el de la humanidad sufriente, y dio todo, dio su Vida, para que tuviéramos Vida Feliz (Jn 10, 10)
Ahora nos toca a nosotros seguir su Camino. La humanidad sufriente, la creación sufriente sigue gritando... El Mesías, el que debía venir para indicarnos el Camino, ya vino,... 

Ahora Jesús nos está esperando a ti y a mí para que seamos testigos y constructores de su proyecto de Nueva Humanidad y Nueva Creación, testigos de su Reino, en nuestros ambientes de cada día y hasta los confines de la tierra.

Nuestra Casa Común no puede esperar más, los empobrecidos no pueden esperar más, su clamor resuena fuerte... decimos ¡Ven Señor, Jesús! y él nos dice ¡Venid hijos de Dios! yo os envío para liberar a mi pueblo, para liberar a mi creación...

Sí,  puede que nuestro Padre Bueno viva un perenne Adviento y me pregunta y te pregunta: ¿eres tú el que ha de venir, o debo esperar a otro? ¿eres tú el que se va a comprometer, o debo esperar a otro?



Otro episodio de "El viajero de Asís"


PISTAS PARA CUIDAR DE NUESTRA CASA COMÚN

¡Hola, familia!
Aquí les dejo un enlace que contiene algunas pistas para cuidar nuestra Casa Común



 https://www.sei.org/wp-content/uploads/2022/11/nuestra-casa-comun-sei-vatican-20221128.pdf


Además un documento en el que se comparten buenas prácticas que ya se están realizando, junto con pistas de acción para jóvenes, niños, adultos, instituciones, catequesis,...



https://www.calameo.com/books/001315293a6697edf7ff6



lunes, 27 de noviembre de 2023

CRISTO REY de la CREACIÓN

¡Hola, hermanos! ¡¡¡Feliz fiesta de Cristo Rey!!!

Permitimos a Jesucristo ser nuestro Rey si seguimos su "plan de gobierno", entre otras cosas, nos propone crecer con sobriedad y aprender a gozar con poco, valorar y cuidar lo pequeño, vivir con sencillez, agradecer las posibilidades que nos ofrece la vida sin apegarnos a lo que tenemos ni entristecernos por lo que no tenemos (Lucas 12, 15-34)
No sobra nadie en este mundo, se trata de distribuir justamente los bienes que Dios creó para el bien de todos y dar las mismas oportunidades a todos.
¡¡¡Feliz fiesta!!!